Frequently Asked Questions
Cambio de hora
Los pacientes podrán solicitar el cambio de su hora en los siguientes casos:- 1) De no asistir a su hora agendada o presentarse con un retraso mayor a 15 minutos, tendrán la oportunidad de cambiar su hora reservada por una vez.
- 2) Si desea realizar un cambio en la hora reservada, podrá hacerlo por un máximo de 2 veces, bajo la condición de dar aviso al menos 24 horas antes de la hora agendada.
¿Cómo realizan el tratamiento?
El tratamiento psiquiátrico para los trastornos mentales se aborda, generalmente, con el uso de fármacos y herramientas psicoterapéuticas.¿Cómo saber si necesito psicólogo clínico o psiquiatra?
Existen algunos trastornos mentales que pueden o deben ir acompañados de un tratamiento farmacológico. Para estos casos es necesario acudir a un Psiquiatra. Otros casos, en los que no es necesaria la intervención farmacológica, se recomienda recurrir a un Psicólogo Clínico. Sin embargo, te recomendamos consultar a nuestros profesionales para que evalúen tu caso, viendo lo que puede resultar más efectivo para ti.¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?
Ambos especialistas participan en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas asociados a la salud mental. La diferencia es que los psiquiatras son médicos que se especializan en Psiquiatría y están facultados para indicar tratamientos farmacológicos y emitir licencias. Los Psicólogos Clínicos son profesionales de la Psicología especializados en salud mental, capacitados principalmente en herramientas psicoterapéuticas.¿Es común que la Isapre o Compin pida un informe?
Es común que la Isapre o Compin pida un informe para saber mayores antecedentes y los puedan ayudar en sus trámites respectivos. Asimismo, recuerde que por ley si usted está afiliado a una Isapre puede apelar a la Compin, en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados desde la recepción de la carta que notifica el rechazo. Los especialistas tienen un plazo para realizar los informe de 10 días hábiles y los puede solicitar enviando todos los antecedentes a: contacto@psiquiatriaprovidencia.cl con los siguientes datos: Número de folio de la licencia y fecha de emisión.Medios de pago
Botón de Pago
Posterior a la reserva de tu consulta, podrás pagar seleccionando el botón de pago correspondiente a la cita que agendaste. Una vez finalizado, favor envía una copia del comprobante a contacto@psiquiatriaprovidencia.cl o a nuestro whatsapp ( 56 9 4903 9096 )
PSIQUIATRÍA ADULTO PSICOLOGÍA ADULTO PSICOLOGÍA INFANTILTransferencia y otros medios
El pago puede ser realizado en efectivo, con tarjeta de crédito o débito de modo presencial o a través del botón de pago web y transferencia electrónica.
Los datos para transferencia son los siguientes
PSIQUIATRIA PROVIDENCIA SPA
77.193.288-6
CUENTA CORRIENTE: 76468907
BANCO SANTANDER
contacto@psiquiatriaprovidencia.cl
Pago anticipado de la consulta
Los pacientes deberán realizar el pago al menos 24 horas antes de su hora agendada, de lo contrario su reserva será suspendida. La boleta será emitida al momento de finalizar la atención.Política de devoluciones
Los pacientes podrán solicitar el i) reembolso y suspensión o ii) reagendamiento de su hora agendada en los siguientes casos:- 1) Han debido esperar más de 45 minutos para ser atendidos por la o el profesional, contados desde su hora agendada.
- 2) Cuando el Centro o los profesionales no pueden realizar la atención por motivos de fuerza mayor.
¿Qué es una Licencia Médica?
La licencia médica es el derecho que tiene un trabajador, dependiente o independiente, de ausentarse o reducir su jornada de trabajo durante un determinado período de tiempo, en cumplimiento de una indicación otorgada por un médico, dentista o matrona. La licencia médica debe ser conocida y tramitada por el empleador -en el caso de un trabajador dependiente- y autorizada por la COMPIN o la Isapre según corresponda. Plazos de presentación de una licencia médica:- Trabajadores dependientes del sector privado: deben presentar las licencias médicas a sus respectivos empleadores dentro del plazo de 2 (dos) días hábiles, contados desde la fecha de inicio del reposo
- Trabajadores dependientes del sector público: deben presentar las licencias médicas a sus respectivos empleadores dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles, contados desde la fecha de inicio del reposo
- Trabajadores independientes: a diferencia de los dependientes, deben presentar la licencia directamente a la COMPIN o la Isapre dentro de los 2 (dos) días hábiles siguientes a la fecha de emisión de la licencia por parte del profesional y siempre que esté dentro del período de vigencia del reposo.